La explotación del tinte de caracol y la lucha de los indígenas por su preservación en el Pacífico de Costa Rica (Siglos XVI al XIX)

 

保存先:
書誌詳細
著者: Payne Iglesias, Elizet
フォーマット: artículo original
出版日付:2017
その他の書誌記述:Esta investigación pretende analizar el proceso de extracción del tinte de cara col en el Pacífico de Costa Rica a lo largo de los siglos XVI al XIX, con el fin de ex plicar los efectos económicos, sociales y ambientales que esta actividad generó en las sociedades involucradas con su explotación y comercialización. Además, incursiona en las prácticas de extracción del caracol de tinte por parte de las sociedades indígenas, para determinar los grados de explotación a los que fue sometido el caracol y el uso social que se les dio a las prendas teñidas con este material. También se rescatará la tradición indígena en la explotación limitada y sostenible, a diferencia de la sobreexplotación implantada por los españoles –y más tarde por ladinos y criollos−, quienes intentaron controlar la comerciali zación del tinte en la época posterior a la Independencia. En concreto, esta pro puesta de investigación pretende relacionar la naturaleza biológica que produce el caracol Plicopurpura columellaris (Lamarck, 1816) −el tinte− con su uso econó mico y social a lo largo de la historia en la Costa Rica colonial y republicana.
国:Kérwá
機関:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
言語:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/89663
オンライン・アクセス:https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/memorias/article/view/9545
https://hdl.handle.net/10669/89663
Access Level:acceso abierto
キーワード:Tinte de caracol
Plicopurpura columellaris
Comunidades indígenas
Pacífico
Borucas
COSTA RICA
NICOYA (NICOYA, GUANACASTE, COSTA RICA)