La disidencia en la ciudad como toma de posición ideológica: Análisis semiótico de Banksy

 

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Auteur: Andrade Cambronero, Grettel María
Formaat: artículo original
Publicatiedatum:2023
Omschrijving:El artículo aborda el tema del arte disidente en espacios públicos que denuncia la ideología hegemónica y es contracultural. Se entiende por ideología a las formas que sustentan el sistema de producción que, en la actualidad, es el sistema capitalista. Se entiende, también, por “disidente” a las formas de pensamiento y participación, en este caso, intervenciones artísticas plásticas o de artes visuales que por ser contraculturales quedan sin espacio por intermedio de los mecanismos legitimados de exhibición en la ciudad, pero que, sin embargo, a manera de estrategia de resistencia, encuentran su lugar en la ciudad en el marco de la ilegalidad. Se hace un análisis semiótico de la obra de arte urbano del artista británico Banksy, procurando leer en algunas de sus obras su propuesta disidente, así como el trasfondo de las formas de intervención del espacio público y privado que se dan sin acuerdo ni consentimiento informado entre el artista de la obras (un individuo anónimo que utiliza un seudónimo con el cual firma la obra) y los dueños o responsables de los edificios y cómo esta estrategia de intervención forma parte de esa propuesta de resistencia disidente. Este análisis permite comprender como el espacio público se convierte en el soporte para el trabajo de algunos individuos artistas, quienes encuentran grandes potencialidades en el uso de la ciudad para comunicar sus ideas o posturas ideológicas políticamente contraculturales. Se analiza así, el fenómeno de la “vandalización artística” del espacio público como “toma de posición” para dar forma a un arte de denuncia social.
Land:Kérwá
Instelling:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Taal:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/90977
Online toegang:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/revistarquis/article/view/51563
https://hdl.handle.net/10669/90977
Access Level:acceso abierto
Keyword:DISEÑO URBANO
IDEOLOGÍA
DISIDENCIA
ESPACIO PÚBLICO