Proyección de la morosidad de las principales actividades económicas de la cartera de crédito del sistema financiero de Costa Rica posterior a la pandemia de Covid-19

 

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autores: Pérez Stanley, Carlos Andrés, Quirós Muñoz, Kimberly Carolina, Vargas Azofeifa, Luis Fernando
Formato: tesis de maestría
Data de Publicação:2023
Descrição:La presente investigación analiza cual es el modelo óptimo para estimar la morosidad mayor a 90 días de las cuatro principales actividades económicas de la cartera de crédito del sistema financiero de Costa Rica. Al aplicar los siguientes modelos: Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO), Mínimos Cuadrados Generalizados Factibles (MCGF), Mínimos Cuadrados Generalizados (MCO) y Autorregresivos Integrados de Media Móvil (ARIMA). Adicionalmente, para cada uno se pronostica cual sería la evolución futura en 2022 y 2023, posterior a la crisis económica y sanitaria que se produjo a raíz de la pandemia durante 2020 y 2021. Por lo tanto, este trabajo es de utilidad para aquellas entidades financieras cuyas carteras poseen segmentos de: construcción, consumo, comercio y servicios, como material de apoyo para sus gestiones de cobro y toma de decisiones.
País:Kérwá
Recursos:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Idioma:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/90413
Acesso em linha:https://hdl.handle.net/10669/90413
Access Level:acceso abierto
Palavra-chave:MOROSIDAD
EPIDEMIA
SISTEMA FINANCIERO
SISTEMA ECONÓMICO
CRÉDITO
COSTA RICA