Diseño y aplicación de herramientas para el manejo de zonas silvestres adscritas a la Red de Reservas Naturales del Corredor Biológico Montes del Aguacate

 

Tallennettuna:
Bibliografiset tiedot
Tekijä: Madrigal Elizondo, Victor Hugo
Aineistotyyppi: tesis de maestría
Julkaisupäivä:2022
Kuvaus:Costa Rica posee un Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) que se encarga de la creación y la gestión de las Áreas Silvestres Protegidas (ASP) del país. Existen otras iniciativas de conservación que no se contemplan dentro de este sistema, lo que implica que carezcan de respaldo técnico y legal a diferencia de las ASP. La Red de Reservas Naturales del Corredor Biológico Montes del Aguacate (RRN-CBMA) corresponde a una de estas iniciativas. Nace del quehacer del Comité Local del Corredor Biológico con la finalidad de ejecutar una estrategia de gestión basada en un grupo organizado de espacios naturales para incentivar y fortalecer la conservación de los recursos naturales dentro de su territorio. El presente TFIA busca otorgar a estas reservas instrumentos que faciliten la planificación efectiva en sus procesos de conservación, por medio del diseño y aplicación de herramientas para el manejo, procurando maximizar los recursos presentes en estos sitios en protección. Para cumplir con esto se realizó un diagnóstico del estado de las reservas y con la información obtenida se elaboró una adaptación de la Guía para el Diseño y Formulación del Plan General del Manejo de las Áreas de Vida Silvestres Protegidas de Costa Rica. Posteriormente, se diseñó el plan de manejo de la Reserva Natural ASADA de Piedades Sur que se utilizó para validar la adaptación de la guía realizada. Finalmente, se elaboró un plan de fortalecimiento de capacidades dirigida a los administradores y propietarios de las reservas naturales del CBMA.
Maa:Kérwá
Organisaatio:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Kieli:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/87511
Linkit:https://hdl.handle.net/10669/87511
Access Level:acceso abierto
Sanahaku:RESERVA NATURAL
GESTIÓN AMBIENTAL
PLANIFICACIÓN
CORREDOR BIOLÓGICO