Estudio de prefactibilidad para el establecimiento de una empresa procesadora y comercializadora de papaya deshidratada tipo snacks en la ciudad de Guápiles de Pococí.

 

Guardado en:
Sonraí Bibleagrafaíochta
Autores: Sharova Mihailovna, Alexander, Villalobos Díaz, Víctor Andrés
Formáid: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Cur Síos:El cultivo de papaya ha aumentado significativamente en la región Atlántica del país. Aproximadamente su cultivo alcanza las 1000 hectáreas de producción, permitiendo el desarrollo de pequeños y grandes productores que han visto una oportunidad de negocios en sus fincas para la producción y comercialización de papaya a nivel nacional e internacional. Además del aumento de exportaciones de papaya fresca a mercado internacional, de forma paralela, viene el crecimiento de valorización de estas materias frescas a otros productos, entre ellos frutos secos o deshidratados que ganan terreno en el mercado. Para la producción de papaya deshidrata los productores de la zona harán llegar su producto a la planta para su compra. Este producto se evaluará y posteriormente entrará en el flujo de producción de deshidratación osmótica. En la ejecución de este proyecto se requiere un terreno de 8000 metros cuadrados (m²), planta de producción, zona de recepción de la materia prima fresca, cuartos fríos, líneas de producción entre otros. La inversión de activos y capital de trabajo es de ₡264.226.840,50 Las cifras de este proyecto evidencian un TIR 24,39%, VAN ₡140.056.345,62 e ID ₡2,39. Considerando estos datos podemos concluir que el establecimiento de una planta procesadora para la producción de papaya deshidratada es totalmente viable económicamente.
País:Kérwá
Institiúid:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Teanga:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/88327
Rochtain Ar Líne:https://hdl.handle.net/10669/88327
Access Level:acceso abierto
Palabra clave:FRUTAS
CULTIVO
COSTA RICA
EMPRESA
PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS