Determinación de criterios de selección para el rendimiento de tomate (Solanum lycopersicum L.) cultivado bajo invernadero

 

Zapisane w:
Opis bibliograficzny
Autorzy: Monge Pérez, José Eladio, Loría Coto, Michelle
Format: artículo original
Data wydania:2021
Opis:Se establecieron correlaciones de Pearson entre ocho variables, para 63 genotipos de tomate producidos bajo invernadero. Las variables evaluadas fueron: edad al inicio de la cosecha (EIC), peso del fruto (PF), número de frutos por racimo (NFR), número de lóculos por fruto (NLF), rendimiento (R), firmeza del fruto (F), porcentaje de sólidos solubles totales (SST), y acidez del jugo del fruto (pH). Además, se realizó el análisis de sendero para el rendimiento. El cultivo se manejó con fertirrigación, en sustrato de fibra de coco. Se obtuvo una correlación positiva y altamente significativa entre el rendimiento y: PF (r = 0.59**), F (r = 0.54**), NLF (r = 0.45**), y EIC (r = 0.40**). El principal efecto directo positivo sobre el rendimiento fue ejercido por F (coeficiente de sendero-CS = 0.33), seguido por PF (CS = 0.21), NFR (CS = 0.08) y NLF (CS = 0.06), mientras que los máximos efectos indirectos positivos sobre el rendimiento fueron ejercidos por PF (CS = 0.31), EIC (CS = 0.30), F (CS = 0.22), y NLF (CS = 0.22), a través de SST, y por PF (CS = 0.22) y EIC (CS = 0.20), a través de F. Por otra parte, las siguientes variables ejercieron un efecto directo negativo sobre el rendimiento: SST (CS = -0.43) y EIC (CS = -0.22). Se concluye que F y PF fueron las variables principales que contribuyeron con el rendimiento en este ensayo, y que son criterios de selección importantes en fitomejoramiento de tomate cultivado bajo invernadero.
Kraj:Kérwá
Instytucja:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Język:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/82930
Dostęp online:http://ww.ucol.mx/revaia/portal/pdf/2021/enero/1.pdf
https://hdl.handle.net/10669/82930
Access Level:acceso abierto
Słowo kluczowe:calidad
rendimiento
firmeza
peso
fitomejoramiento