Casandra: Las Funciones y Signos del Silencio en el Agamenón de Esquilo y las Troyanas de Eurípides

 

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor: Álvarez Espinoza, Nazira
Formato: artículo original
Data de Publicação:2015
Descrição:El presente artículo realiza una lectura de los aparentes motivos que se ocultan tras el silencio y el silenciamiento del personaje mítico de Casandra en la tragedia de Esquilo el Agamenón y en las Troyanas de Euripides. El silencio puede presentar diversas convenciones y funciones, su ausencia en el discurso puede mostrar una estrategia, una elección o una imposición como forma no verbal de la comunicación. La diferencia fundamental entre ambos surge en la interpretación y decodificación del silencio y su función a través de los signos en el texto literario. El silenciamiento de Casandra constituye una forma de violencia contra las mujeres que la obligó vivir aislada en una sociedad que la condenó al silencio simbólico.
País:Kérwá
Recursos:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Idioma:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/87128
Acesso em linha:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/24204
https://hdl.handle.net/10669/87128
Access Level:acceso abierto
Palavra-chave:Casandra
Apolo
Drama ático
Estudios de género
Violencia de género
Silencio
Agamenón
Esquilo
Troyanas
Mujeres
Eurípides
LITERATURA