DENOMINACIONES DE ORIGEN (DO) Y MARCAS COLECTIVAS (MC) EN EL CAFÉ MEXICANO, ¿ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO REGIONAL?

 

Saved in:
Bibliographic Details
Author: Pérez Akaki, Pablo
Format: artículo original
Status:Versión publicada
Publication Date:2012
Description:El objetivo del presente trabajo es analizar la importancia de las DO y MC, recursos recientes en la cafeticultura mexicana, como estrategia para el desarrollo regional de estos espacios, los cuales a la luz de diversos análisis, se caracterizan por la marginación y el rezago de su población. Esta estrategia se inserta dentro de los llamados mercados alternativos, los cuales se han presentado como el paradigma de innovación que debería privar en la economía cafetalera para superar sus deficiencias.Algunos incluso han denominado a este tipo de estrategias como una fórmula para la valorización de los patrimonios de los propios productores, pues reconocen en ellas la posibilidad de fortalecer la identidad regional encontrando un nicho de mercado específico que les ayude a su sostenibilidad.La estrategia de las indicaciones geográficas (IG) para el desarrollo, la cual engloba a las DO y MC, tiene sus fundamentos en la particularidad de los espacios geográficos donde se producen los bienes agrícolas, por lo que es de suma importancia para esta disciplina y para el desarrollo de los espacios rurales.
Country:Portal de Revistas UNA
Institution:Universidad Nacional de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UNA
Language:Español
OAI Identifier:oai:ojs.www.una.ac.cr:article/2385
Online Access:https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/geografica/article/view/2385
Access Level:acceso abierto
Keyword:café
México
indicaciones geográficas
patrimonialización