La contribución de Ivone Gebara a la teología del siglo XXi en América Latina

 

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Awdur: Zamora González, María Vanessa
Fformat: artículo original
Statws:Versión publicada
Dyddiad Cyhoeddi:2014
Disgrifiad:Históricamente, la mujer se ha visto al margen de la vida religiosa institucional, sumida en posiciones de menor jerarquía, en donde se ha visto disminuida su participación en la toma de decisiones y la incidencia teológica. Ante esta situación, la teología feminista ha surgido principalmente para rescatar y proteger el derecho y la dignidad de esta frente al imaginario religioso, fundamentalmente patriarcal y hegemónico. Dicho dogma, tiene una mirada crítica hacia la situación de la mujer dentro de las instituciones religiosas; también, posee y mantiene otra serie de objetivos que son mucho más amplios y que están relacionados con la búsqueda de un cambio en la lógica de poder que se encuentra presente, tanto en las culturas patriarcales como se ha vislumbrado en los espacios religiosos. En este contexto, Ivone Gebara se ha constituido en una de las téologas ecofeministas latinoamericanas más reconocidas que ha intentado reconstruir y restaurar la dignidad de hombres y mujeres a través de nuevas categorías  de análisis y una nueva  visión mucho más integradora del quehacer teológico actual. Este artículo busca presentar su contribución a la teología latinoamericana del siglo XXI.
Gwlad:Portal de Revistas UNED
Sefydliad:Universidad Estatal a Distancia
Repositorio:Portal de Revistas UNED
Iaith:Español
OAI Identifier:oai:revistas.investiga.uned.ac.cr:article/497
Mynediad Ar-lein:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/497
Access Level:acceso abierto
Allweddair:Teología ecofeminista
quehacer teológico
experiencia religiosa
ecojusticia
exclusión