Modelización computacional de los rasgos no manuales de LESCO

 

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autori: Flores Solórzano, Sofía, Ramírez Trejos, Carlos
Natura: artículo original
Status:Versión publicada
Data di pubblicazione:2019
Descrizione:El grupo IncluTEC se encuentra actualmente desarrollando varias tecnologías del lenguaje que sirvan de apoyo a personas sordas. Una de esas tecnologías es el diseño de un señante virtual, o avatar, que actúe como una especie de intérprete virtual en distintas plataformas multimedia. El diseño computacional de un avatar virtual que “utilice” adecuadamente la Lengua de Señas Costarricenses (LESCO) no es una tarea fácil. De hecho, a nivel mundial los proyectos de generación de lengua de señas basados en avatares siguen siendo escasos. La principal crítica que se les ha hecho a este tipo de proyectos es que dichos avatares producen señas poco naturales. De acuerdo con Crasborn y Van der Kooij (2016, p. 246), para poder diseñar avatares más expresivos es necesario estudiar con precisión los movimientos de los señantes humanos. Y eso es precisamente lo que intentamos hacer en nuestro actual proyecto “Descripción fonológica y prosódica de la Lengua de Señas Costarricense (LESCO) y su aplicación a la validación de las tecnologías de apoyo para la generación de señas”.
Stato:RepositorioTEC
Istituzione:Instituto Tecnológico de Costa Rica
Repositorio:RepositorioTEC
Lingua:Español
OAI Identifier:oai:repositoriotec.tec.ac.cr:2238/12113
Accesso online:https://revistas.tec.ac.cr/index.php/investiga_tec/article/view/4070
https://hdl.handle.net/2238/12113
Access Level:acceso abierto