Abriendo senderos viables en un historia tan marginada como globalizada. A manera de comentario
Uloženo v:
| Autor: | |
|---|---|
| Médium: | artículo original |
| Stav: | Versión publicada |
| Datum vydání: | 2015 |
| Popis: | El comentario refleja los conceptos y consecuencias del “giro global” presentados en el ensayo de V. H. Acuña. Retoma la idea de una “convivencia muy particular de centralidad y marginalidad” en Centroamérica y destaca la necesidad de recuperar la dimensión interactiva en los procesos externos y internos en la región. Además, en los tres artículos siguientes se presentan ejemplos bien logrados de investigaciones en el rol activo (agency) de los centroamericanos frente a las estructuras globalizadas. Se trata del movimiento antiimperialista en El Salvador a principios del siglo XX, la vida pionera de un agrónomo costarricense en servicio de la Revolución Mexicana y el establecimiento de un movimiento civil en defensa de los derechos humanos en la fase decisiva del conflicto en Guatemala. Para recuperar la iniciativa y llegar a una participación activa no basta con defender lo “propio” frente a lo “ajeno”. Obviamente hay que desarrollar una conciencia internacionalizada y abrir un camino creativo en el paralelogramo de las fuerzas vigentes. |
| Země: | Portal de Revistas UCR |
| Instituce: | Universidad de Costa Rica |
| Repositorio: | Portal de Revistas UCR |
| Jazyk: | Español |
| OAI Identifier: | oai:portal.ucr.ac.cr:article/21842 |
| On-line přístup: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/anuario/article/view/21842 |