Conciencia ecocrítica en la poesía nicaragüense contemporánea: Alberto Juárez Vivas y Henry A. Petrie

 

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר: Chen Sham, Jorge
פורמט: artículo original
סטטוס:Versión publicada
Fecha de Publicación:2015
תיאור:La conciencia ecocrítica no es una moda, ha venido para quedarse en nuestra manera de ver el mundo y de relacionarnos con la naturaleza. Se trata de una perspectiva ética que, coincidiendo con las críticas de la Posmodernidad a las lacras de la globalización o de las miserias económicas, pone sobre el tapete los descuidos y la destrucción del ambiente, así como las relaciones de desigualdad por ella generadas. En este artículo se analiza cómo dos poetas nicaragüenses de las generaciones más recientes exponen una visión acre y punzante de las miserias humanas, así como lanzan su grito ahogado, de última tentativa (la final tal vez), que el ser humano posee para cambiar de rumbo en Infierno clandestino (2012), de Alberto Juárez Vivas, y Señal para mito oscuro (2012), de Henry A. Petrie.
País:Portal de Revistas UCR
מוסד:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Portal de Revistas UCR
שפה:Español
OAI Identifier:oai:portal.ucr.ac.cr:article/18403
גישה מקוונת:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/18403
מילת מפתח:Juárez Vivas
Alberto
Petrie
Henry A.
poesía nicaragüense
conciencia ecocrítica