La educación formal del clero secular en la Diócesis de Nicaragua y Costa Rica
محفوظ في:
| المؤلف: | |
|---|---|
| التنسيق: | artículo original |
| الحالة: | Versión publicada |
| تاريخ النشر: | 2008 |
| الوصف: | Los trabajos sobre la Diócesis de Nicaragua y Costa Rica, han analizado la organizacióninterna y externa, el cabildo catedralicio, las relaciones políticas y la religiosidad pero han dejadode lado la educación del clero secular, tanto de los dirigentes como los sacerdotes que estuvieronal frente de las parroquias de las ciudades y los pueblos. Al respecto se han creado aseveracionesun poco a la ligera sobre su escasa preparación académica, por lo que decidimos realizar estainvestigación para conocer dentro de los posible cuál fue la realidad de la preparación del clerosecular de la diócesis. Nos enfocaremos sobre todo a la educación formal, la que consideraremoscomo la obtenida en León en el Seminario San Ramón Nonato, que se complementaría en muchoscasos con los grados que otorgaba la Universidad de San Carlos y el Colegio San Francisco deBorja de los jesuitas, ambos en Guatemala.La educación del clero secular en todas las diócesis debió de estar bajo el cuidado de losobispos, quienes debieron de velar sobre todo por la educación formal como lo pedía el Conciliode Trento. La preparación se iniciaba en muchos casos desde muy temprana edad y para costearesos estudios era necesario que tuviera una renta que se lo permitiera como lo había expresadotambién el Concilio de Trento. |
| البلد: | Portal de Revistas UCR |
| المؤسسة: | Universidad de Costa Rica |
| Repositorio: | Portal de Revistas UCR |
| اللغة: | Español |
| OAI Identifier: | oai:portal.ucr.ac.cr:article/31191 |
| الوصول للمادة أونلاين: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/31191 |
| كلمة مفتاحية: | historia aprendizaje grupo religioso doctrina religiosa lengua |