En el “ojo de la tormenta”: de los peligros del héroe al destino colectivo de la nave en “La independencia (Oda)”, de Juan Diéguez
Saved in:
| Author: | |
|---|---|
| Format: | artículo original |
| Status: | Versión publicada |
| Publication Date: | 2016 |
| Description: | La celebración de las efemérides patrias del año 1845 permite comprender cómo el poema “La independencia”, de Juan Diéguez, se enuncia como oda celebratoria que apela al valor cívico y pondera una visión de la colectividad enardecida bajo el influjo de palabras de estilo épico. Para ello retoma desde su epígrafe el intertexto virgiliano con el tópico del mar embravecido y la tormenta, prueba iniciática que debe pasar Eneas para llegar a buen puerto. El “ojo de la tormenta” es reinterpretado en un contexto en el que los peligros y las amenazas se ven en el ámbito del territorio centroamericano como esa nave que debe unirse si desea un destino promisorio. |
| Country: | Portal de Revistas UCR |
| Institution: | Universidad de Costa Rica |
| Repositorio: | Portal de Revistas UCR |
| Language: | Español |
| OAI Identifier: | oai:portal.ucr.ac.cr:article/24216 |
| Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/view/24216 |
| Keyword: | Juan Diéguez independencia centroamericana Virgilio La Eneida poesía cívica poesía guatemalteca |