Hábitos alimentarios de Glossophaga longirostrisMiller (Chiroptera: Phyllostomidae) en una zona árida de los Andes venezolanos
محفوظ في:
| المؤلفون: | , , |
|---|---|
| التنسيق: | artículo original |
| الحالة: | Versión publicada |
| تاريخ النشر: | 1991 |
| الوصف: | Examinamos 163 muestras fecales, obtenidas de 223 ejemplares del murciélago Glossophaga longirostris, colectados entre enero de 1988 y diciembre de 1989, en un arbustalsemiárido ubicado junto la Laguna de Caparú, Estado Mérida, Venezuela (82 29' 16"N y 71° 20' l O'W). Detectamos de semillas de las cactáceas columnares Stenoeereus griseus, Subpiloeereus repandus, Pilosoeereus tillianus. de la Moraceae Chlorophora tinetoria y polen de cactáceas. Globalmente las semillas fueron más importantes (valor de importancia 0.68) que el polen (valor de importancia 0.32). La mayor frecuencia de aparición del polen corresponde a los meses secos, mientras que las semillas dominan durante los meses lluviosos. Proponemos que las diferencias estacionales entre la frecuencia de aparición de polen y semillas en las heces, son consecuencia de variaciones en la disponibilidad de recursos y no indican preferencias alimentarias.' La alternancia de los máximos de abundancia de los diferentes alimentos puede ser una estrategia adaptativa de las plantas, la cual les permite utilizar el mismo dispersor de semillas y probablemente el mismo polinizador sin competir por sus "servicios". |
| البلد: | Portal de Revistas UCR |
| المؤسسة: | Universidad de Costa Rica |
| Repositorio: | Portal de Revistas UCR |
| اللغة: | Español |
| OAI Identifier: | oai:portal.ucr.ac.cr:article/24875 |
| الوصول للمادة أونلاين: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/24875 |