Salud Sexual y Reproductiva en Adolescentes: Un Análisis sobre el Conocimiento de la Población Estudiantil del Colegio de Cedros a partir de los Programas de Estudio de Afectividad y Sexualidad Integral en Tercer Ciclo y Educación Diversificada; Costa Rica, 2021

 

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف: Vargas Tomás, María Valeria
التنسيق: tesis de maestría
تاريخ النشر:2023
الوصف:La presente investigación buscó caracterizar el conocimiento obtenido por estudiantes de 8vo y 11mo año del Colegio de Cedros de Montes Oca, específicamente sobre los aprendizajes de los Programas de Estudio de Afectividad y Sexualidad Integral del Ministerio de Educación Pública. En ese sentido, para comprender la implementación de dichos programas, se describió el proceso político de discusión por el que pasaron los mismos. Entender el contexto es parte fundamental del proceso de política pública; debido a que pocas veces se han dado casos en donde el nivel de reticencia social y bloqueo de algunos sectores conservadores fuera tan importante. El abordaje de la población de estudio fue cualitativo, utilizando técnicas como la revisión de medios de comunicación y construcción de bases de datos; también se entrevistaron a personas docentes que imparten dichos contenidos. Se contó con la participación de más de 100 personas adolescentes que expresaron sus opiniones por medio de instrumentos dirigidos con ese fin. Como parte de los hallazgos más relevantes, las personas estudiantes reconocen tener un mayor conocimiento en temas como embarazo en la adolescencia, ciclo menstrual, enfermedades e infecciones de transmisión sexual, así como derechos sexuales y reproductivos en general. Empero, se reconocen puntos de mejora que deben ser considerados por el Ministerio para ampliar contenidos poco abordado en los programas en cuestión. Desde un punto de vista de la Salud Pública, así como de las políticas en salud, se recomienda mejorar la evaluación de esta política pública; con el fin de transparentar la implementación de la misma. Un elemento fundamental es darles protagonismo a las personas estudiantes dentro de una posible reformulación de los programas. Son ellas y ellos quienes tienen dudas y consultas válidas, y se debe reconocer que una participación activa permitiría una mejor mediación pedagógica en las aulas costarricenses, inclusive mejorando la calidad de vida de estas personas adolescentes.
البلد:Kérwá
المؤسسة:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
اللغة:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/88480
الوصول للمادة أونلاين:https://hdl.handle.net/10669/88480
Access Level:acceso abierto
كلمة مفتاحية:JOVEN
EDUCACIÓN SEXUAL
EDUCACIÓN SANITARIA
DERECHOS REPRODUCTIVOS
COMPORTAMIENTO SEXUAL
POLÍTICA DE LA SALUD
ENSEÑANZA SECUNDARIA (2O NIVEL)