Propuesta pedagógica para la promoción del aprendizaje en la asignatura de los Estudios Sociales y Educación Cívica dirigida al nivel de quinto grado en la Escuela Finca Seis de Sarapiquí

 

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores: Vargas Miranda, Silene, Morales Fernández, Edder Josué
Formato: proyecto fin de carrera
Fecha de Publicación:2023
Descripción:El proyecto de investigación tuvo como objetivo diseñar una propuesta pedagógica para la promoción del aprendizaje en la asignatura de los Estudios Sociales y Educación Cívica dirigida al nivel de quinto grado de la Escuela Finca Seis de Sarapiquí. La propuesta pedagógica responde a algunos aspectos identificados en el proceso diagnóstico y al referente teórico que la sustenta, el cual aborda la educación en el contexto rural, el aprendizaje de Estudios Sociales y la Educación Cívica, así como soporte para la construcción de una propuesta pedagógica para la enseñanza - aprendizaje de los Estudios Sociales. El proyecto se desarrolla bajo el paradigma interpretativo, con enfoque cualitativo y de tipo descriptivo. En el trabajo de campo se ejecuta la técnica entrevista semiestructura a través de varios instrumentos que se aplican a padres y madres de familia, a docentes y estudiantes. A partir del análisis de la información recopilada se construye y ejecuta la propuesta pedagógica. Entre las lecciones aprendidas se rescata que el trabajo responsable, comprometido y colaborativo cuando se atienden necesidades educativas, es clave en el desarrollo de los procesos. Además, si estos se asumen con base en la planificación, en la previsión de espacios, actividades, recursos y materiales se garantiza la culminación exitosa de lo que se propone. Entre las conclusiones más relevantes se destaca que cuando se desarrolla un quehacer pedagógico que cumple expectativas en una institución educativa, esto favorece que se brinde confianza a la labor docente y respeto como pares profesionales. Así mismo, se concluye que de manera intencional, se puede atender aspectos que son manifiestos por la comunidad educativa en una propuesta pedagógica, como lo es, el desarrollo de clases más dinámicas, uso de material concreto y didáctico, el promover ambientes menos estructurados donde los estudiantes se desenvuelvan de manera amena y compartan con sus pares, así mismo, donde se priorice la comprensión ante la memorización y donde se genere mayor gusto por el aprendizaje de los Estudios Sociales y la Educación Cívica.
País:Repositorio UNA
Institución:Universidad Nacional de Costa Rica
Repositorio:Repositorio UNA
Lenguaje:Español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.una.ac.cr:11056/27188
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11056/27188
Access Level:acceso abierto
Palabra clave:ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
ESTUDIOS SOCIALES
EDUCACIÓN CÍVICA
ENSEÑANZA PRIMARIA
EDUCACIÓN RURAL
TEACHING STRATEGIES
SOCIAL STUDIES
CIVIC EDUCATION
PRIMARY EDUCATION
RURAL EDUCATION
COSTA RICA