Criminalización de la investigación en biodiversidad
        Guardado en:
      
    
                  | Autores: | , | 
|---|---|
| 格式: | artículo de periódico | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| 实物特征: | Los científicos costarricenses queremos generar y compartir conocimiento. Sin embargo, los que trabajamos en biodiversidad nos vemos cada vez más agobiados por la creciente burocracia y el afán de control de la Comisión para la Gestión de la Biodiversidad (CONAGEBio). En lugar de articular con los diferentes sectores la gestión integral de la biodiversidad, para su conservación y uso sostenible, el ente se volvió un inquisidor de la investigación de las universidades públicas, desincentivando la generación de conocimiento e intimidando a los académicos costarricenses. | 
| País: | Kérwá | 
| 机构: | Universidad de Costa Rica | 
| Repositorio: | Kérwá | 
| 语言: | Español | 
| OAI Identifier: | oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/91826 | 
| 在线阅读: | https://delfino.cr/2021/11/criminalizacion-de-la-investigacion-en-biodiversidad https://hdl.handle.net/10669/91826  | 
| Palabra clave: | biodiversidad propiedad industrial investigación  |