Funciones discursivas del latín: code-switching en textos de medicina españoles

 

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor: Cruz Volio, María Gabriela
Formato: artículo original
Data de Publicação:2018
Descrição:En este artículo se exponen los rasgos del code-switching del latín/español en textos de medicina españoles de la Edad Media y de la España renacentista y se exploran los usos de esta mezcla. En primer lugar se revisan los fundamentos para estudiar el code-switching en textos escritos y se alude a la historia de la escritura de textos de medicina en España en lengua vernácula, cuya elección lingüística está determinada por el público al que están dirigidos. En segundo lugar se describen las estructuras del code-switching y se examinan las funciones discursivas del empleo del latín en textos de medicina escritos principalmente en castellano. Se determina que la alternancia con el latín tiene que ver con a) cuestiones terminológicas, b) citación e intertextualidad y c) organización textual del manuscrito. Más allá de esto, la presencia del latín sirve como una práctica de escritura mediante la cual los autores orientan a los destinatarios y se posicionan a sí mismos. A través de las citas, el autor presenta una imagen positiva de médico instruido y construye un juego entre distintas voces que le sirven para exponer sus argumentos y de esta manera validarlos.
País:Kérwá
Recursos:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/81670
Acesso em linha:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/32868
https://hdl.handle.net/10669/81670
Palavra-chave:Code-switching
Discurso médico
Intertextualidad
Terminología
Vernacularización
Medical discourse
Intertextuality
Terminology
Vernacularization