Ansiedad ante el tratamiento dental en pacientes con periodontitis de la Facultad de Odontología de la Universidad de Costa Rica

 

Spremljeno u:
Bibliografski detalji
Autori: Johnny Alberto, Artavia Segura, Cubillo Vargas, Antonio, Redondo Gómez, Katherine Andrea, Sanabria Bogantes, Daniela, Solórzano Duarte, Dylan Arturo, Torres Venegas, José Andrés
Format: proyecto fin de carrera
Datum izdanja:2022
Opis:Objetivo: La ansiedad es un factor determinante en el manejo de pacientes en odontología. El objetivo de este estudio era determinar la ansiedad por el tratamiento periodontal en pacientes de nuevo ingreso de la Clínica de Periodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de Costa Rica, antes y después del tratamiento periodontal. Metodología: Se invitó a pacientes que no habían recibido tratamiento periodontal a participar en el estudio. Se les aplicó un cuestionario antes y después del tratamiento, y los datos recopilados incluyeron factores sociodemográficos, hábitos de fumado, evaluación del dolor actual y dolor máximo en el último mes, escala de ansiedad dental de Corah modificada (MDAS) e información sobre estímulos fóbicos. Del expediente electrónico se obtuvo el diagnóstico periodontal, índice de biofilme (IB) e índice de sangrado (IS). Resultados: Se reclutaron 51 participantes, 19 hombres y 32 mujeres, de 46 ±11.16 años de edad en promedio. La mayor parte de los participantes reportó haber terminado sus estudios secundarios (37.3%), seguido de estudios universitarios completos (35.3%), primarios completos (23.5%) y otros estudios 3.9%. Con respecto al fumado, 46% de los participantes no reportó ese hábito. De estos pacientes que no fumaban, el 7.8% eran exfumadores. El dolor dental actual y el dolor dental máximo en el último mes de los pacientes disminuyeron después de concluir el tratamiento periodontal, y dicha reducción del dolor máximo fue estadísticamente significativa en el último mes. El IB promedio fue de 61.4% y el IS promedio fue de 39.5%, antes de iniciar con el tratamiento periodontal. Se presentó una disminución en el estímulo fóbico “instrumentos rotatorios y ultrasónicos”. La ansiedad por tratamiento dental disminuyó después del tratamiento periodontal. Conclusión: Los pacientes que asisten por primera vez a tratamiento periodontal presentan una disminución en la ansiedad y los estímulos fóbicos cuando se comparan después del tratamiento. El reconocimiento y el manejo integral del paciente son fundamentales para garantizar el éxito en el abordaje de los pacientes con necesidad de tratamiento periodontal.
Zemlja:Kérwá
Institucija:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Jezik:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/89842
Online pristup:https://hdl.handle.net/10669/89842
Access Level:acceso abierto
Ključna riječ:ansiedad dental
miedo dental
fobia dental
enfermedad periodontal
tratamiento