Propuesta de protocolo de inducción y mantenimiento de anestesia con anestésicos volátiles del Hospital San Juan de Dios

 

Tallennettuna:
Bibliografiset tiedot
Tekijä: Segulin Rodriguez, Romano Alejandro
Aineistotyyppi: tesis
Julkaisupäivä:2021
Kuvaus:A través de la historia de la Anestesiología como campo de investigación y profesión, los anestésicos volátiles no han perdido su utilidad, sino más bien evolucionaron por medio de la creación de nuevas moléculas. De esta manera aumenta su versatilidad, mejora su perfil de seguridad y comodidad de uso para los pacientes. En la actualidad se han dejado en el olvido las técnicas de inducción anestésica con agentes inhalados en pacientes adultos, principalmente por el uso de agentes intravenosos seguros y de acción rápida. No obstante, el conocimiento de estas técnicas continúa siendo de importancia para una gran variedad de casos como en pacientes con dificultad de canalización de vías intravenosas, aquellos que presentan fobias severas a objetos punzocortantes o reacciones adversas a agentes intravenosos, e incluso pacientes con datos de vía aérea difícil o antecedentes de dificultad de instrumentación de la vía aérea, en los cuales es preferible evitar el uso de relajantes neuromusculares para una educción rápida en caso de eventualidades. Existen diversas técnicas de inducción inhalatoria, sin embargo, la más eficiente, conocida como Inducción por Capacidad Vital Pulmonar requiere no solo de preparación previa para una realización correcta y segura, sino también los conocimientos necesarios determinantes del momento adecuado para la instrumentación de la vía aérea, qué efectos a nivel pulmonar y cardiovascular se pueden esperar, cuáles son los efectos adversos más comunes y cómo evitarlos.
Maa:Kérwá
Organisaatio:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Kieli:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/85189
Linkit:https://hdl.handle.net/10669/85189
Sanahaku:Anestesia
Anestesicos Volatiles
Farmacologia
Hospital San Juan de Dios
Induccion Inhalada
Protocolo
Anestesiología