La animi acquiescentia en la quinta parte de la Ética de Spinoza

 

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả: Rojas Peralta, Sergio E.
Định dạng: artículo original
Ngày xuất bản:2017
Miêu tả:A partir de los estudios de Totaro y Carlisle sobre la acquiescentia en Spinoza, este trabajo estudia una forma de la acquiescentia entre las múltiples expresiones que emplea Spinoza en la quinta parte de la Ética (la animi acquiescentia) para determinar qué sentido le da el autor. Spinoza distingue entre animi acquiescentia (satisfacción del ánimo) y mentis acquiescentia (satisfacción de la mente) en la medida en que ánimo remite inmediatamente a la estructura afectiva hace referencia a la fluctuación, a la presencia y la fortaleza del individuo, y puede nacer de la recta norma de vida; mientras la mentis acquiescentia nace claramente de la intuición y hace referencia al conocimiento de sí, de Dios y de las cosas. Por derivar del dictamen de la razón, la satisfacción del ánimo es en parte racional. Ahora bien, a diferencia del ignorante que está sujeto a la fluctuación de ánimo, el sabio no sufre conmociones del ánimo, por lo cual la suprema satisfacción de la mente produce como resultado una absoluta satisfacción del ánimo en el sabio, expresión efectiva y práctica de su tranquilidad derivada del conocimiento sub specie æternitatis. Así, la satisfacción de la mente tiene como consecuencia la del ánimo, mas no al revés.
Quốc gia:Kérwá
Tổ chức giáo dục:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/78483
Truy cập trực tuyến:http://publicaciones.unpa.edu.ar/index.php/1/article/view/244
https://hdl.handle.net/10669/78483
Từ khóa:Satisfacción
Ánimo
Teoría de los afectos
Libertad
Potencia
Satisfaction
Mood
Affects theory
Freedom
Potency
152.4 Emociones y sentimientos