La configuración textual de las recetas médicas en español (siglos XV-XVI)

 

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egilea: Cruz Volio, María Gabriela
Formatua: artículo original
Argitaratze data:2020
Deskribapena:En este artículo presentamos un análisis de las recetas médicas en tanto género discursivo y tipo textual con el fin de contribuir con el estudio de la historia del español a través de la diversidad de sus formas discursivas. Con este objetivo, hemos seleccionado 557 recetas médicas de distintas obras de medicina escritas entre los siglos XV y XVI y las hemos analizado de acuerdo con los elementos estructurales (ingredientes, preparación, aplicación, eficacia), las formas verbales empleadas y el modo de incorporación de las recetas dentro del texto. Los resultados muestran que la presentación de información precisa y detallada, así como el empleo de infinitivos y perífrasis léxicas, se relaciona con obras cuya función es dar consejos y recomendaciones, mientras que la presentación de información vaga y el uso del imperativo es propio de las recetas que aparecen en libros dedicados a su compilación, los cuales están orientados a la consulta rápida e inmediata. Además, hemos definido que la elección de los patrones discursivos está determinada por el carácter de la obra, sea este erudito o extraacadémico.
Herria:Kérwá
Erakundea:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/81661
Sarrera elektronikoa:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/43485
https://hdl.handle.net/10669/81661
Gako-hitza:recetas médicas
pragmática histórica
género discursivo
tradiciones discursivas
historia del español