Diagnóstico de conflictividad en el condominio de interés social Río Damas en Desamparados: Requerimientos de espacios tangibles e intangibles para la mediación

 

Guardado en:
书目详细资料
作者: León Rodríguez, Roy Ernesto
格式: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
实物特征:Este documento se desprende de una investigación realizada por el Laboratorio de Ciudad y Territorio de la Universidad de Costa Rica (LACITE), precisamente del Capítulo Especial para el Informe Nacional sobre la Situación de la Vivienda y Desarrollo Urbano (2019) presentado a la Fundación Promotora de la Vivienda (FUPROVI); dicho estudio exploró, mediante una metodología cualitativa, el condominio de interés social a fin de comprender ¿qué consideraciones se deberían tener en cuenta para su implementación idónea, así como para su consolidación? Tal como figura dentro del Sistema Financiero Nacional para la Vivienda (SFNV) a partir de tres casos de estudio ubicados en el Cantón de Desamparados de la Provincia de San José, Costa Rica. Por lo cual se retoma la investigación aplicada al caso del Condominio de interés social llamado Rio Damas en el cantón de Desamparados, como parte de un proceso participativo para reencausar temas de convivencia, así como evitar el desentendimiento de los inquilinos y propietarios ante el alcance de una orden sanitaria interpuesta por el Ministerio de Salud al inmueble, misma que venía con un potencial de desalojo, justamente por las condiciones históricas de deterioro físico, social y ambiental del inmueble. El estudio realiza una revisión general del contexto urbano y social para incorporar a la discusión de lo arquitectónico la necesidad de vincular lo tangible con lo intangible mediante metodologías participativas y propuestas de resolución alterna de conflictos, que lograran incidir en la mejora física y social del condominio.
País:Kérwá
机构:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
语言:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/88258
在线阅读:https://hdl.handle.net/10669/88258
Palabra clave:Diseño participativo
antropoceno
condominio interés social
ARQUITECTURA
VIVIENDA
DISEÑO DE VIVIENDA
ANTROPOLOGÍA