Dependencia de sustancias psicoactivas en Costa Rica: aspectos epidemiológicos y neurobiológicos de una enfermedad incomprendida

 

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazarlar: Sequeira Cordero, Andrey, Blanco Vargas, Marilyn, Brenes Sáenz, Juan Carlos
Materyal Türü: artículo de revisión
Yayın Tarihi:2022
Diğer Bilgiler:Introducción: se estima que entre un 80 % y un 90 % de la población mundial ha consumido sustancias psicoactivas (SPA), pero solo un 15 % llega a desarrollar una dependencia. El objetivo de este ensayo es describir los antecedentes epidemiológicos, los aspectos clínicos y los mecanismos neurobiológicos asociados a la dependencia de SPA. Luego, se reflexiona sobre algunas estrategias ambientales para su prevención y/o tratamiento. Proposición: la dependencia no es un simple vicio producto de la holgazanería o la falta de carácter, sino, un trastorno neuropsquiátrico que debe ser reconocido como tal. Para ello, es indispensable conocer sus factores etiológicos, así como los mecanismos neurobiológicos involucrados. Argumentos para la discusión: todas las SPA activan directa o indirectamente el sistema dopaminérgico mesolímbico, el cual, tras el abuso, produce la sensibilización del sistema motivacional y la desensibilización del sistema hedónico. Este fenómeno provoca el uso más frecuente y en mayor cantidad, a pesar de que los efectos placenteros sean cada vez menores. El malestar físico y emocional causado por el síndrome de abstinencia contribuye a dicha compulsión, la cual se sale de control producto de las alteraciones del funcionamiento ejecutivo y la corteza prefrontal. Conclusiones: la dependencia es una enfermedad del cerebro inducida por el consumo crónico de las SPA en conjunto con factores neurobiológicos y psicosociales de vulnerabilidad. El acceso a contacto social, ejercicio físico y estimulación sensorio-cognitiva podría representar una estrategia altamente eficaz para el manejo de la dependencia y el mejoramiento de la salud mental.
Ülke:Kérwá
Kurum:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Dil:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/100209
Online Erişim:https://hdl.handle.net/10669/100209
https://doi.org/10.15517/psm.v19i2.48064
Anahtar Kelime:DEPENDENCIAS
PREVALENCIA
FACTORES NEUROBIOLÓGICOS
ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL