La deontología en arqueología; un estudio de caso: Guayabo de Turrialba

 

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Autor: Murillo Herrera, Mauricio
Médium: artículo original
Datum vydání:2001
Popis:Por qué, para qué, y para quién investigamos es algo que un arqueólogo tiene la obligación de cuestionarse no solo por ética, sino porque forma parte inseparable de la práctica actual de su profesión. Guayabo de Turrialba es el nombre una comunidad costarricense, así como del sitio arqueológico que más se ha estudiado en Costa Rica; sin embargo, la mayoría de preguntas acerca de su historia antigua aún están pendientes de responder. Proponemos que el éxito de una intervención arqueológica depende de tres factores: la investigación del asentamiento, la posibilidad de utilizar como herramienta de enseñanza de la historia antigua y la utilidad o pertinencia de esa información para las comunidades presentes. Lo anterior desemboca en interés y preservación y, por ende, en posibilidades de más investigación.
Země:Kérwá
Instituce:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/82471
On-line přístup:https://biblat.unam.mx/es/buscar/la-deontologia-en-arqueologia-un-estudio-de-caso-guayabo-de-turrialba
https://hdl.handle.net/10669/82471
Access Level:acceso abierto
Klíčové slovo:Guayabo de Turrialba
Arqueología
Historia y filosofía de la antropología
Ética
Deontología
Patrimonio cultural
Preservación cultural
Beneficio social
Población
Recursos culturales