Propuesta para la identificación de factores de vulnerabilidad y factores protectores relacionados con la garantía y el ejercicio de los derechos de las personas menores de edad LGBTIQ+ que participan de los servicios atencionales que brinda el Patronato Nacional de la Infancia
Enregistré dans:
| Auteurs: | , |
|---|---|
| Format: | tesis de maestría |
| Date de publication: | 2025 |
| Description: | Las manifestaciones y vivencias de las sexualidades de las niñas, niños, niñes y personas adolescentes con orientaciones sexuales, identidades de género, expresiones de género y cuerpos intersexuales LGBTIQ+, continúan siendo invisibilizadas y censuradas. Cuando estas manifestaciones y vivencias de las sexualidades son expuestas ante una sociedad patriarcal, heteronormativa y binaria, permeada además de adultocentrismo, son motivo de violencia y discriminación. Esta violencia y discriminación en etapas sensibles del desarrollo humano, como lo son la niñez y la adolescencia, tienen importantes consecuencias negativas en el desarrollo integral de las personas menores de edad, principalmente porque afectan el adecuado crecimiento y acompañamiento en su desarrollo psicosexual. De esta manera, la presente investigación buscó analizar y construir desde las propias experiencias de personas menores de edad con orientaciones sexuales, identidades de género, expresiones de género y cuerpos intersexuales LGBTIQ+, cuáles son los principales factores protectores y de vulnerabilidad que existen ante la violencia y discriminación que han sufrido a lo largo de su trayecto de vida. Asimismo, se entrevistaron personas expertas en temas de derechos humanos y trabajo con personas menores de edad LGBTIQ+, personas funcionarias del Patronato Nacional de la Infancia y personas familiares de niñas, niños, niñes y personas adolescentes LGBTIQ+. La propuesta que precede esta investigación fue el resultado de la sistematización de estas entrevistas, con ello se visualiza como un insumo importante para todas aquellas personas que acompañan y trabajan con personas menores de edad LGBTIQ+ para que desde una propuesta elaborada de ellas mismas, se realicen intervenciones más respetuosas, inclusivas, humanas; que garanticen el ejercicio pleno de los derechos humanos de estas personas en etapa de niñez y adolescencia. Palabras clave: niñez y adolescencia, LGBTIQ+, desarrollo integral, sexualidades, discriminación, violencia, factores protectores, factores de vulnerabilidad. |
| Pays: | Kérwá |
| Institution: | Universidad de Costa Rica |
| Repositorio: | Kérwá |
| Langue: | Español |
| OAI Identifier: | oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/101768 |
| Accès en ligne: | https://hdl.handle.net/10669/101768 |
| Mots-clés: | Inclusión social Violencia de género Adolescencia |