El tratamiento informativo de la inmigración en la prensa escrita costarricense
שמור ב:
| מחבר: | |
|---|---|
| פורמט: | capítulo de libro |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| תיאור: | En el siguiente estudio, se utiliza la teoría del framing como herramienta para analizar el papel de los medios de comunicación en la formación de estereotipos. Para llevar a cabo la investigación se revisó la información de 12 semanas (una semana al mes) de dos diarios costarricenses-La Nación y La Extra-durante un año, obteniéndose así 260 unidades de análisis. Los resultados resaltan un encuadre negativo, en el que se asocia a los inmigrantes con la delincuencia. Además, el emplazamiento de las noticias difiere según el medio, destacando a uno de ellos como el más sensacionalista. Se resaltan diferencias en el tratamiento informativo correlacionado con los orígenes geográficos de los inmigrantes. Finalmente, se identifican futuras líneas de investigación en áreas relativas a la formación de identidades, papeles de actores sociales y efectos cognitivos. |
| País: | Kérwá |
| מוסד: | Universidad de Costa Rica |
| Repositorio: | Kérwá |
| שפה: | Español |
| OAI Identifier: | oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/91830 |
| גישה מקוונת: | https://www.eae-publishing.com/catalog/details/store/es/book/978-3-8465-7145-3/voces-cruzadas?search=Voces%20cruzadas https://hdl.handle.net/10669/91830 |
| מילת מפתח: | INFORMACIÓN ANÁLISIS DEL DISCURSO DISCURSO MIGRACIÓN COMUNICACIÓN |