Los eventos meteorológicos extremos y su impacto en la infraestructura y la población costarricense (1800-1906)

 

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Συγγραφείς: Díaz Bolaños, Ronald Eduardo, Solano Chaves, Flora J.
Μορφή: capítulo de libro
Ημερομηνία έκδοσης:2014
Περιγραφή:El texto se refiere a los fenómenos meteorológicos extremos y su impacto en las sociedades. Estos eventos, como inundaciones, huracanes, tornados, sequías o heladas, causan daños significativos en la infraestructura y las poblaciones humanas. En el pasado, se consideraban como catástrofes asociadas a causas sobrenaturales y castigos divinos. En el contexto de Costa Rica en el siglo XIX, la respuesta colectiva a estos fenómenos involucraba actos simbólicos y manifestaciones religiosas para explicar su origen, mitigar sus efectos y prevenir futuros impactos. La investigación se basa en fuentes primarias y secundarias recopiladas en proyectos de investigación sobre meteorología e impacto social ambiental en Centroamérica y México, así como en programas de estudios sociales de la ciencia, la técnica y el medio ambiente. Se utiliza un enfoque de historia social de la ciencia para analizar el contexto político, social, económico y cultural en el que se desarrollan las actividades científicas. En el anexo se incluye un mapa que muestra los sitios afectados por eventos meteorológicos extremos durante el período de estudio.
Χώρα:Kérwá
Ίδρυμα:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Γλώσσα:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/89616
Διαθέσιμο Online:https://hdl.handle.net/10669/89616
Λέξη-Κλειδί :CONDICIONES METEREOLÓGICAS
COSTA RICA
Fenómenos meteorológicos
DESASTRE NATURAL