Capitalismo, imperialismo y América Latina: los caminos teóricos, críticos e interpretativos de una identidad científico-social regional
Uloženo v:
| Autor: | |
|---|---|
| Médium: | artículo original |
| Datum vydání: | 2009 |
| Popis: | Este trabajo analiza las maneras en que las Ciencias Sociales latinoamericanas han construido una identidad latinoamericana como respuesta o estímulo a teorías provenientes de otras áreas del mundo. Así, el estudio se centra en tres posiciones teórico-analíticas a las que se les aplica la idea del filósofo y lingüista francés Jacques Ranciere, de que es posible encontrar escondido en el discurso cientificista un tipo de deseo por construir una identidad. Las teorías analizadas son el indigenismo de Víctor Raúl Haya de la Torre, la propuesta analítica de la Teoría de la Dependencia y la crítica de Atilio Borón a la teoría posmoderna sobre el Imperio. El trabajo propone que ideas como imperialismo, dependencia, centro-periferia, imperio y otras más, han servido para denotar una posición geo-histórica distinta y casi natural que ha contribuido a construir una identidad latinoamericana. |
| Země: | Kérwá |
| Instituce: | Universidad de Costa Rica |
| Repositorio: | Kérwá |
| OAI Identifier: | oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/74919 |
| On-line přístup: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/24193 https://hdl.handle.net/10669/74919 |
| Klíčové slovo: | Latinoamérica Ciencia Social Crítica Teórica Identidad Latin Arnerica Social Science Theoretical Criticism Identity |