El retorno del ex-presidente Arias (2006): ¿Fin de la transición costarricense?

 

Saved in:
Bibliographic Details
Author: Cortés Ramos, Alberto
Format: artículo
Publication Date:2007
Description:El presente artículo parte de la premisa de que Costa Rica se encuentra inmersa en una prolongada transición que dura casi dos décadas y se manifiesta en dos esferas distintas: por un lado, el sistema de partidos políticos y, por otro lado, en la orientación del estilo de desarrollo. La transición se ha caracterizado por una constante tensión entre los grupos dominantes y sus partidos políticos por imponer una orientación neoliberal del desarrollo y los movimientos sociales y ciudadanos que resisten estos intentos y se movilizan en defensa de los activos públicos y del Estado de Bienestar. La resistencia ciudadana ha debilitado y modificado el bipartidismo y ha facilitado el surgimiento de nuevos partidos. En la última elección (2006), los grupos de poder hicieron una doble apuesta para imponer de forma definitiva la orientación neoliberal del desarrollo: forzaron la figura de la reelección para facilitar la candidatura del expresidente Oscar Arias y negociaron un TLC con Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana que consolidaría de manera permanente el modelo aperturista. Si bien Oscar Arias ganó la elección lo hizo de manera muy ajustada y el TLC, después de tres años de debate, tendrá que ir a referéndum. El pulso sigue.
Country:Kérwá
Institution:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Language:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/91484
Online Access:https://journals.openedition.org/orda/
https://hdl.handle.net/10669/91484
Keyword:ELECCIONES
TRANSICIÓN
COSTA RICA
REFERENDO
ESTILO DE DESARROLLO