¿Conoce usted la calidad del calostro que producen las vacas de su finca y los factores que la afectan?
Saved in:
| Author: | |
|---|---|
| Format: | artículo original |
| Publication Date: | 2016 |
| Description: | Las terneras recién nacidas dependen de la absorción de las inmunoglobulinas (Igs) presentes en el calostro para protegerse contra las enfermedades infecciosas en la etapa temprana de vida (Godden y otros, 2012). Este proceso es conocido como transferencia de inmunidad pasiva. Además de Igs, el calostro provee al neonato carbohidratos, grasas y proteínas, que funcionan como combustible metabólico, así como vitaminas y minerales, que trabajan como cofactores en los procesos enzimáticos y en el mantenimiento de las funciones generales del organismo (Morril y otros, 2012). El calostro es también una fuente importante de leucocitos y compuestos bioactivos, como la insulina y el factor similar a la insulina I y II, que tienen un efecto sobre el desarrollo gastrointestinal posnatal (Blum y Baumrucker, 2008, Nonnecke y otros, 2012). La transferencia de inmunidad pasiva se ve influenciada por varios factores, entre los más importantes se encuentran el tiempo que transcurre desde que la ternera nace hasta que ingiere el calostro y la masa de Igs presentes, que a su vez se ve afectada por el volumen de calostro consumido y la concentración de Igs presentes en el mismo (Godden y otros, 2009 ab). |
| Country: | Kérwá |
| Institution: | Universidad de Costa Rica |
| Repositorio: | Kérwá |
| OAI Identifier: | oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/73157 |
| Online Access: | http://www.utn.ac.cr/content/revista-de-atenas https://hdl.handle.net/10669/73157 |
| Keyword: | Ganado vacuno Calostro Inmunidad pasiva Fincas lecheras |