Descripción clínica de los pacientes con estenosis aórtica severa sometidos a implante percutáneo de la válvula aórtica y caracterización anatómica de la válvula aórtica mediante tomografía computarizada, en Costa Rica del 2018 al 2020

 

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur: Alvarado Rodríguez, Kirsten María
Format: tesis
Date de publication:2022
Description:La estenosis aórtica es la valvulopatía cardíaca más común, principalmente secundaria al envejecimiento y degeneración de la válvula aórtica, aunque también puede relacionarse a otras condiciones congénitas como válvula aórtica bivalva. El manejo estándar de esta patología es la cirugía cardíaca para el reemplazo de la válvula aórtica. Sin embargo, existe un grupo de pacientes con múltiples factores de riesgo que son considerados inoperables debido a la probabilidad de no lograr sobrevivir a este tipo de cirugía. Es así como emergió una técnica menos invasiva como tratamiento para estos pacientes con alto riesgo quirúrgico: el implante percutáneo de la válvula aórtica. Este procedimiento, a través de un acceso vascular periférico, permite acceder hasta el corazón y colocar una válvula aórtica protésica biológica. Los estudios aleatorizados, metaanálisis y registros están demostrado de forma consistente los buenos resultados de este procedimiento. En nuestro país se realiza aproximadamente desde el año 2014 y ha beneficiado a muchos pacientes con estenosis aórtica severa sintomática. Toda la información requerida para la selección del paciente, escogencia de la técnica y predicción de complicaciones se basa predominantemente en métodos de imagen no invasivos: ecocardiografía y tomografía computarizada.
Pays:Kérwá
Institution:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Langue:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/88043
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/10669/88043
Mots-clés:TAVI
Reemplazo percutaneo de valvula aórtica
Estenosis aórtica
cardiología