Violencia social y movilidad humana: El caso de la cultura vial costarricense

 

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف: Sánchez Lovell, Adriana
التنسيق: artículo original
تاريخ النشر:2009
الوصف:La presente ponencia se basa en la investigación titulada Dimensiones socioculturales del malestar vial en Costa Rica. Esta se encuentra en etapa intermedia yes realizada en el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica.Para esta ocasión se hace referencia a un fragmento de la investigación, en la que se discutirá específicamente la violencia que caracteriza la cultura vial costarricense. Los tres ejes que caracterizan dicho abordaje son: la interacción hostil entre conductores y las reglas sociales en que se basa, la cultura de la impunidad,misma que corresponde al ejercicio de la violencia sin consecuencias, y el análisis del discurso de los medios de comunicación masiva sobre los accidentes de tránsito,mismos que se considera, alimentan la violencia simbólica.
البلد:Kérwá
المؤسسة:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/79419
الوصول للمادة أونلاين:https://hdl.handle.net/10669/79419
كلمة مفتاحية:Violencia social
Aspectos jurídicos
Relaciones sociales
Medios de comunicación masiva
Accidentes de transito