Democratización y seguridad en El Salvador. Las políticas de combate a las maras durante el gobierno de Francisco Flores (2004-2009)
Đã lưu trong:
Tác giả: | |
---|---|
Định dạng: | libro |
Ngày xuất bản: | 2020 |
Miêu tả: | Los procesos de democratización contemporáneos en América Latina parten de que un momento en la historia toma la forma de “ola democratizadora”. Con ciertos rasgos performativos, el anuncio y celebración de esta ola “civilizatoria” condiciona la formación de los regímenes actuales de la región centroamericana, así como permea el imaginario político-ciudadano. Pero, ¿qué hay de democrático en nuestras democracias? ¿Desde dónde y cómo se sostiene su realización institucional concreta y cotidiana? ¿Qué pasa cuando se ponen en riesgo la vigencia de los derechos civiles a partir de la configuración hegemónica de un discurso que excluye de los límites de la ciudadanía y parte de su población? El análisis se desarrolla a partir de cómo el Estado salvadoreño se enfrenta a un problema público con amplias dimensiones: el fenómeno de la violencia entre pandillas y la delictividad asociada a estas. Se abordan dos iniciativas implementadas durante el Francisco Flores (1999-2004): la Ley Antimaras y el Plan Mano Dura, estableciendo la relación entre el discurso sobre democracia y democratización, y el proceso de formación de algunas políticas. |
Quốc gia: | Kérwá |
Tổ chức giáo dục: | Universidad de Costa Rica |
Repositorio: | Kérwá |
Ngôn ngữ: | Español |
OAI Identifier: | oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/82987 |
Truy cập trực tuyến: | https://libreriaucr.fundacionucr.ac.cr/index.php?route=product/product&product_id=1609 https://hdl.handle.net/10669/82987 |
Từ khóa: | Derecho Ciencias Políticas |