Casa de las semillas criollas

 

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف: Carballo Selva, Andrés
التنسيق: proyecto fin de carrera
تاريخ النشر:2020
الوصف:En la década de los 1970´s la revolución verde causó una erosión genética en la diversidad de flora y fauna, al mismo tiempo que modificó el paisaje agrícola y la arquitectura necesaria para sus actividades. La problemática socioambiental analizada en este proyecto, es la pérdida de diversidad de las semillas. Hace décadas, el movimiento ecologista mundial alerta sobre las malas prácticas agrícolas. En ese momento, toman fuerza las prácticas regenerativas del entorno natural, combinadas con una alta producción de alimentos sanos. También en la década de los 1970´s, Bill Mollison y David Holmgren plantean el concepto de Permacultura como método de diseño del entorno. La creciente comunidad de permacultores la plantean como cultura, la cual propone principios éticos y de diseño. En este Proyecto Final de Graduación, se plantea la Permacultura como teoría y método para diseñar ambientes más diversos y lograr regenerar la biodiversidad en los ecosistemas. Se analiza la comunidad de Atenas de Alajuela, la cual tiene una amplia historia agrícola. Para finalmente proponer respuestas arquitectónicas y paisajísticas para la Casa de las Semillas Criollas. El objetivo de estos diseños es facilitar la labor de conservar, usar, investigar, compartir y reproducir las semillas criollas.
البلد:Kérwá
المؤسسة:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
اللغة:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/83251
الوصول للمادة أونلاين:https://hdl.handle.net/10669/83251
كلمة مفتاحية:Arquitectura
Paisajismo
Permacultura
Agricultura
Semillas criollas
Atenas