Política social y la politización de la migración en América Latina

 

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs: Voorend, Koen, Rivers-Moore, Megan
Format: capítulo de libro
Date de publication:2020
Description:La incorporación social y económica de las poblaciones migrantes es posiblemente uno de los mayores desafíos que enfrentan los Estados modernos. La controversia de esta incorporación se vuelve especialmente tangible en los mercados laborales y, de interés para este capítulo, en las políticas de bienestar. No es coincidencia que en elecciones recientes, en países como Estados Unidos (Trump), el Reino Unido (Brexit), España (Rajoy), Francia (Le Pen), los Países Bajos (Wilders y Baudet) y Alemania (Gauland), la creciente popularidad de los partidos populistas de derecha y los sentimientos antinmigrantes se basen en gran medida en el debate sobre los derechos sociales de las personas migrantes y su acceso a los servicios sociales. De manera similar, en los países latinoamericanos que reciben más migrantes, la migración se ha convertido en un tema cada vez más politizado. Por ejemplo, durante el período previo a las elecciones de Costa Rica en 2018, la elección de Donald Trump en los EE.UU. fue como “música para los oídos” para las campañas políticas de la derecha (Gatica, 2017, p. 72).
Pays:Kérwá
Institution:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/82380
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/10669/82380
Access Level:acceso abierto
Mots-clés:Migración
Personas Migrantes
Política Social