Los otros ‘ocho años’. Caudillismo, memorias y cultura del bipartidismo en Costa Rica, 1988-2002

 

Guardado en:
书目详细资料
作者: Fernández Picado, Mario Esteban
格式: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
实物特征:Esta tesis analiza la cultura política del bipartidismo en Costa Rica entre 1988 y 2002, enfocándose en los procesos de creación de caudillos políticos y la elaboración de memorias y conceptos políticos. El objetivo principal tiene los propósitos de caracterizar el estilo de política implementado durante ese período y de comprender las narrativas creadas por los gobernantes, las autoridades partidarias, los intelectuales y la prensa escrita en torno a las disputas por el lenguaje político y la construcción de memorias del pasado y del futuro. La investigación aborda tres aspectos centrales: la creación de caudillos políticos, quienes, a través de la gestión y la legitimación de su propia imagen, buscaron posicionarse en el escenario político; la elaboración de narrativas de la memoria que disputaron el pasado mediante un régimen de temporalidad que otorga historicidad tanto a las conmemoraciones como a los conceptos políticos; y, finalmente, la construcción de conceptos que definieron el lenguaje político de la época, especialmente relacionados con el proyecto neoliberal y la deslegitimación de la clase política en la década de 1990. En conclusión, la tesis sostiene que la cultura política no solo debe entenderse como un conjunto de reglas del sistema político y electoral, sino como un proceso de interacción entre actores sociales e instituciones, marcado por disputas políticas, memorias y luchas por el control del lenguaje político. Las tensiones sobre el pasado son esenciales para entender la construcción de identidades y discursos políticos, y cómo estos influyen en la política costarricense contemporánea.
País:Kérwá
机构:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
语言:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/102411
在线阅读:https://hdl.handle.net/10669/102411
Palabra clave:Bipartidismo
Costa Rica
Memoria
Historia política
Cultura política