Estacionalidad de la mortalidad en los trópicos. El caso de Costa Rica, 1970-2016

 

Saved in:
Bibliographic Details
Authors: Rosero Bixby, Luis, Santamaría Ulloa, Carolina
Format: artículo original
Publication Date:2019
Description:El objetivo de esta investigación es determinar la existencia y magnitud de ciclos de variación estacional en la mortalidad de Costa Rica de 1970 a 2016. Metodológicamente, el estudio se basa en microdatos de 630,000 defunciones entre esos años. La naturaleza cíclica de la variación estacional se modela con regresión sinusoide y parámetros estimados con regresión de Poisson. Los resultados muestran que hay variación estacional significativa con un máximo en enero y un mínimo en mayo. La mortalidad tiende a ser 7 % mayor en su ápex que en su nadir. Este patrón está determinado por accidentes, especialmente de transporte, alcoholismo, enfermedades cardio- y cerebrovasculares, e infecciones respiratorias. La mortalidad por diarreas presenta un patrón diferente de estacionalidad. En conclusión, la mayor mortalidad de enero estaría asociada con la temperatura menor, ausencia de pluviosidad, menor luz solar y comportamiento durante días festivos. Algunos picos de mortalidad podrían deberse a fluctuaciones en la calidad de los servicios de salud y de atención de emergencias.
Country:Kérwá
Institution:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/79843
Online Access:http://revistarelap.org/index.php/relap/article/view/215/311
https://hdl.handle.net/10669/79843
Access Level:acceso abierto
Keyword:Variación estacional
Causas de muerte
Costa Rica
Mortalidad
Mortality
Seasonal variation
Causes of death