Propuesta para guía de manejo anestésico durante el periodo intraoperatorio de pacientes con traumatismo craneoencefálico grave atendidos en el Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia

 

Saved in:
Bibliographic Details
Author: Soto Ramírez, Esteban José
Format: tesis
Publication Date:2021
Description:Justificación: El traumatismo craneoencefálico es la principal causa de muerte en adultos jóvenes en todo el mundo y una de las principales causas de muerte y discapacidad en todas las edades. Pese a que en Costa Rica existe un subregistro sobre la incidencia, mortalidad y discapacidad relacionada al traumatismo craneoencefálico, el perfil epidemiológico de pacientes con traumatismo craneoencefálico grave atendidos en el Hospital Calderón Guardia se correlaciona con las estadísticas de estudios internacionales. El propósito de esta revisión es elaborar una guía de manejo anestésico en pacientes con traumatismo craneoencefálico grave, con énfasis en el periodo intraoperatorio. Metodología: Revisión bibliográfica descriptiva utilizando artículos de revistas médicas revisadas por pares, guías de manejo internacionales y consensos de expertos publicados en los últimos 10 años (desde el 1 de enero del 2011 hasta el 31 de julio del 2021) en idioma inglés y español. Para recopilar la información se utilizaron bases de datos de información biomédica: PubMed, Embase y Cochrane Reviews. Conclusiones: El periodo intraoperatorio es una oportunidad para detectar y corregir lesiones preexistentes no diagnosticadas, así como para iniciar intervenciones que puedan mejorar el desenlace clínico de los pacientes con traumatismo craneoencefálico grave. Los objetivos intraoperatorios se pueden resumir en (1) mantener la presión de perfusión cerebral, (2) monitorización y reducción aguda de la presión intracraneal, (3) proporcionar condiciones quirúrgicas óptimas, (4) evitar la lesión secundaria, (5) proporcionar sedo-analgesia y antinocicepción adecuada, (6) optimizar la oxigenación y la mecánica ventilatoria, y (7) mantener un control estricto de las variables hemodinámicas para mantener la perfusión sistémica.
Country:Kérwá
Institution:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Language:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/85187
Online Access:https://hdl.handle.net/10669/85187
Keyword:Traumatismo craneoencefálico
periodo intraoperatorio
manejo anestésico
neuroanestesia
anestésicos inhalados
anestésicos intravenosos
flujo sanguíneo cerebral
tasa metabólica cerebral
presión intracraneal
presión de perfusión cerebral
Anestesiología