La privatización de los sistemas eléctricos nacionales en Centroamérica: Los casos de Costa Rica y Panamá

 

Guardado en:
书目详细资料
作者: Gutiérrez Arguedas, Alberto
格式: artículo original
Fecha de Publicación:2024
实物特征:En este artículo se analiza la privatización de los sistemas eléctricos nacionales en Centroamérica, haciendo hincapié en los casos de Costa Rica y Panamá. Desde el punto de vista teórico, el trabajo se apoya en la economía política crítica y los estudios sociales de la energía, los cuales proporcionan un marco de análisis para dilucidar la neoliberalización del sector eléctrico en el contexto centroamericano. Desde el punto de vista metodológico, el trabajo examina la privatización de los sistemas eléctricos nacionales en Costa Rica y Panamá utilizando el abordamiento del análisis comparado. La investigación revela que la privatización de los sistemas eléctricos nacionales fue un fenómeno que atravesó a toda la región centroamericana a partir de la década 1990; sin embargo, al mismo tiempo, dicho proceso no ha sido homogéneo, sino que se ha dado con diferentes ritmos y niveles de profundización según los diferentes contextos nacionales. A raíz de estas privatizaciones, se verifica una proliferación de proyectos de generación eléctrica desde una lógica neoextractivista, así como una desnacionalización y una transnacionalización de los sistemas eléctricos.
País:Kérwá
机构:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
语言:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/99830
在线阅读:https://revista.colsan.edu.mx/index.php/COLSAN/article/view/1605
https://hdl.handle.net/10669/99830
https://doi.org/10.21696/rcsl142520241605
Palabra clave:SISTEMAS ELÉCTRICOS
PRIVATIZACIONES
PROCESOS
NEOLIBERALIZACIÓN
COSTA RICA
PANAMÁ