La construcción de universalismo y sus contradicciones: lecciones de los servicios de salud en Costa Rica, 1940-2011

 

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Autoren: Martínez Franzoni, Juliana, Sánchez Ancochea, Diego
Format: artículo original
Publikationsdatum:2013
Beschreibung:Con frecuencia la construcción del universalismo se asimila pragmáticamente a coberturas masivas –aunque los beneficios sean segmentados—o al modelo nórdico basado en impuestos generales y servicios generosos para todos –aspiración inalcanzable hoy en América Latina. En su lugar este artículo define la política social universal como aquella que provee servicios de similar calidad y generosidad a una mayoría de la población y discute la arquitectura de política social específica que hizo de Costa Rica uno de los pocos países periféricos que la logró. Mostramos como se alcanzó universalismo a través de un sistema contributivo inicialmente dirigido a trabajadores asalariados gracias a su diseño unificado, construido desde abajo y vinculado exitosamente a la asistencia social. El caso costarricense ofrece lecciones positivas pero también muestra las amenazas en un mundo con creciente informalidad y presencia del mercado en los servicios públicos.
Land:Kérwá
Institution:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/76603
Online Zugang:http://cienciassociales.edu.uy/departamentodecienciaspoliticas/wp-content/uploads/sites/4/2013/archivos/3_Mart%C3%ADnez%20Franzoni%20y%20S%C3%A1nchez_Costa%20Rica.pdf
https://hdl.handle.net/10669/76603
Stichwort:Política social
Seguridad social
Universalismo
América Latina
Social policy
Social security
Universalism
Latin America