El encuentro del nosotras y nosotros a partir del lenguaje y la voz. Sobre la teoría y método feminista de María Lugones

 

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Vargas, Karla
Formato: artículo original
Data de Publicación:2022
Descripción:Este trabajo sistematiza algunos de los aportes de María Lugones (1944-2020) y se dan a conocer, interpretan y discuten aspectos que permiten comprender la crítica que ella presenta a la teoría y método feministas, a partir del análisis del artículo de Lugones y Elizabeth V. Spelman publicado en 1983, titulado: Have we got a theory for you! Feminist theory, cultural imperialism and the demand for ‘the woman’s voice’, así como Structure/Antistructure and Agency Under Oppression (1990), Playfulness, "World"-Travelling, and Loving Perception (1987), y Purity, Impurity, and Separation (1994). El énfasis de este artículo recae en el examen de la voz y su silenciamiento como forma de opresión hacia las mujeres y otras poblaciones vulnerabilizadas. Lo anterior, se considera una de las simientes de la interseccionalidad que la autora mantiene en sus escritos, como instrumento más abarcador del qué, cómo, quién, para qué, porqué de la opresión, que viven los seres humanos, particularmente las mujeres y que, en esta ocasión, ella relaciona específicamente con el imperialismo cultural.
País:Kérwá
Institución:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Idioma:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/102022
Acceso en liña:https://hdl.handle.net/10669/102022
https://doi.org/10.15517/aciep.v0i13.49135
Palabra crave:feminismo
lenguaje
opresión
resistencia
voz
feminism
language
oppression
resistance
voice