Infraestructuras abiertas en la comunicación y publicación científica y sus indicadores

 

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلفون: Córdoba González, Saray, Melero, Remedios
التنسيق: capítulo de libro
تاريخ النشر:2023
الوصف:La definición y aceptación de indicadores para evaluar las publicaciones científicas en la región iberoamericana y del Caribe tiene una larga trayectoria que ya alcanza casi medio siglo. en la región se ha impulsado un compromiso para determinar criterios que señalen y agrupen a las mejores publicaciones, desde muchos años atrás. Adicionalmente, la región se ha caracterizado porque las infraestructuras para las publicaciones científicas tienen carácter público —no comercial— como resultado de que más del 60% de la investigación se realiza principalmente por las universidades. De esta manera, nos proponemos describir cinco sistemas de información iberoamericanos que utilizan indicadores para determinar la calidad de las revistas científicas, con el fin de compararlos entre sí y determinar su apoyo a procesos de evaluación y hasta qué punto estos coadyuvan en la transición hacia la Ciencia Abierta. Estos sistemas son: Latindex, SciELO, Redalyc, Dialnet y Biblat; además incluimos un repaso por los sistemas nacionales de evaluación de algunos países.
البلد:Kérwá
المؤسسة:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
اللغة:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/91103
الوصول للمادة أونلاين:https://www.fundacioncarolina.es/wp-content/uploads/2023/11/DTFC91_web.pdf
https://hdl.handle.net/10669/91103
كلمة مفتاحية:Ciencia abierta
Infraestructuras abiertas
Evaluación científica
Repositorios
PUBLICACIÓN CIENTÍFICA