Ciclo económico vital y bonos demográficos en Costa Rica

 

Spremljeno u:
Bibliografski detalji
Autori: Rosero Bixby, Luis, Jiménez Fontana, Pamela
Format: artículo
Datum izdanja:2019
Opis:El presente documento cuenta con 4 grandes secciones: i) Antecedentes. Costa Rica experimenta un acelerado proceso de envejecimiento poblacional. Entre el 2018 y 2080, las personas mayores de 64 años pasarán de representar 8% a un 29% del total de población. Este acelerado proceso de envejecimiento plantea retos en el financiamiento para las finanzas públicas, especialmente para el sector de salud y el sistema de pensiones. ii) Objetivo. En esta investigación se estiman las cuentas nacionales de transferencias de Costa Rica, con el fin de construir el ciclo económico vital y los bonos demográficos en salud, pensiones, y educación. iii) Metodología. Se utilizan las Encuestas de Ingresos y Gastos y las Cuentas Nacionales para aplicar la metodología del proyecto internacional National Transfer Accounts. Y por último iv) Resultados. El Estado costarricense es crucial en el financiamiento del déficit del ciclo vital de las personas adultas mayores. La sostenibilidad del sistema de transferencias públicas costarricense que utilizan los impuestos y cargas sociales para financiar la educación, la salud y las pensiones, está sujeta en gran medida a la demografía.
Zemlja:Kérwá
Institucija:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/80487
Online pristup:https://www.cepal.org/es/publicaciones/45049-ciclo-economico-vital-bonos-demograficos-costa-rica
https://hdl.handle.net/10669/80487
Access Level:acceso abierto
Ključna riječ:Ciclo económico
Bono demográfico
Envejecimiento
Envejecimiento de la población
Salud
Cuentas nacionales de transferencias
Pensiones
Educación