Metodología para estimar profundidades de inundación basada en la utilización de datos de LANDSAT8, SENTINEL-2, RADAR SAR (SENTIEL-1) y LIDAR

 

Tallennettuna:
Bibliografiset tiedot
Tekijä: Chaves Chaves, Elena María
Aineistotyyppi: comunicación de congreso
Julkaisupäivä:2022
Kuvaus:El objetivo de esta investigación es definir los niveles de inundación y la distribución de velocidades de flujo que podrían presentarse durante las crecientes asociadas a diferentes periodos de retorno, mediante un modelo hidráulico bidimensional basado en características morfológicas, hidrológicas, de uso del suelo y topográficas, estas últimas definidas por un modelo de elevación digital (DEM) obtenido por medio de fotogrametría. Como caso de estudio, se aplicó la metodología en la parte baja de la cuenca hidrográfica del río Aranjuez, en la provincia de Puntarenas, generando mapas de zonas de riesgo por inundación.El modelado hidráulico bidimensional para la simulación del tránsito hidráulico de crecientes en territorios de baja pendiente, requiere de un DEM que describa detalladamente la topografía. En este tipo de espacios, las curvas de nivel con un intervalo de 10 m entre curvas se distancian horizontalmente en cientos de metros e incluso kilómetros, produciendo un DEM con grandes extensiones de pendiente constante ficticia y, en consecuencia, resultados irreales en la simulación.
Maa:Kérwá
Organisaatio:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Kieli:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/100481
Linkit:https://hdl.handle.net/10669/100481
https://doi.org/10.15517/ri.v32iNE2.50666
Sanahaku:simulación de inundación
LANDSAT8
SENTINEL-2
RADAR SAR (SENTIEL-1)
LIDAR
RADAR
profundidad