Implementación de una cultura de paz enfocada en derechos humanos, según la normativa regulada por el MEP. Caso del Centro Educativo de Atención Prioritaria San Rafael, Circuito 07, Dirección Regional de Educación de Desamparados

 

Saved in:
Bibliographic Details
Author: Pérez Romero, Karla Gabriela
Format: tesis de maestría
Publication Date:2025
Description:La investigación titulada “Implementación de una cultura de paz enfocada en derechos humanos, según la normativa regulada por el Ministerio de Educación Pública. Caso del Centro Educativo de Atención Prioritaria San Rafael, Circuito 07, Dirección Regional de Educación de Desamparados” analiza cómo se promueve una cultura de paz desde la gestión educativa, conforme a la normativa del MEP. El estudio se desarrolló con un enfoque mixto, aplicando instrumentos a docentes, estudiantes y padres de familia para identificar estrategias, conocimientos y efectos de la implementación de una cultura de paz basada en derechos humanos. Los resultados muestran que la institución mantiene un alto compromiso con los valores de respeto, diálogo y convivencia pacífica. Sin embargo, se evidencian limitaciones en la formación docente y en la aplicación de estrategias participativas que fortalezcan la resolución de conflictos. Se concluye que, aunque la cultura de paz tiene efectos positivos en la comunidad educativa, se requiere mayor capacitación, comunicación institucional y proyectos colaborativos que involucren activamente a todos los actores del proceso educativo, con el fin de consolidar una educación en derechos humanos y convivencia escolar sostenible.
Country:Kérwá
Institution:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Language:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/103052
Online Access:https://hdl.handle.net/10669/103052
Keyword:Cultura de paz
Derechos humanos
Gestión educacional
Convivencia escolar
Ministerio de Educación Pública
Culture of peace
Human rights
Educational management
School coexistence
Ministry of Public Education