Incidencia del gasto catastrófico en salud de los hogares costarricenses 2004 y 2013

 

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Awduron: Briceño Chamorro, Rodrigo, Vargas Brenes, Juan Rafael
Fformat: artículo original
Dyddiad Cyhoeddi:2017
Disgrifiad:Objetivo: identificar el porcentaje de hogares cuyos desembolsos por concepto del gasto de bolsillo pueden llegar a constituirse en una catástrofe financiera (30 o 40%del ingreso familiar). Métodos: se utiliza el módulo de Equidad y Protección Financiera del software ADePT, del Grupo de Investigación y Desarrollo del Banco Mundial, así como una serie de rutinas programables que replican la metodología de análisis del gasto catastrófico del estudio desarrollado por Knaul, Wong, y Arreola-Ornelas (2012). Resultados: la incidencia de gasto catastrófico se incrementó levemente al pasar de un 0.6 % de los hogares en el año 2004 a un 0.8 % en el 2013. Conclusiones: la incidencia del gasto catastrófico en salud de los hogares costarricenses no representa un problema para el sistema de salud costarricense, pero es un aspecto que debe focalizarse a sus características estructurales.
Gwlad:Kérwá
Sefydliad:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/75201
Mynediad Ar-lein:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/29595
https://hdl.handle.net/10669/75201
Allweddair:Gastos en salud
Gasto catastrófico
Consumo de los hogares
Encuestas de hogares
Hospitalización
Seguro de salud
Nivel de vida
Familia