Rastro de plática: una propuesta metodológica para mapear del temor al delito

 

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר: Barrantes Chaves, Karla
פורמט: artículo original
Fecha de Publicación:2021
תיאור:En los últimos años se han incrementado las investigaciones donde la persona entrevistadora camina con sus participantes para capturar sus percepciones sobre el entorno. Este artículo explora una aproximación metodológica basada en tecnologías móviles para estudiar la percepción de (in)seguridad en barrios. Se propone la creación de mapas de “Rastro de plática” basados en la georreferenciación de códigos a partir en entrevistas caminantes. Esta herramienta emplea un rastreo mediante aplicaciones de GPS para localizar los comentarios de participantes. La metodología combina software para análisis cualitativo (NVivo) con SIG, la codificación de la información se lleva a cabo a partir de Análisis Temático. El resultado de este proceso es una serie de mapas donde los códigos son representados por íconos asociados a la base de datos en SIG. De esta forma la información tiene múltiples formas de representación para su análisis, tales como clasificación por temas, subtemas, por actitud del participante, por género, entre otras. Esta metodología permite asociar narrativas sobre el espacio con las características físicas del ambiente construido. Aunque la investigación en la cual se probó esta herramienta se enfoca en el temor al delito, esta metodología es fácilmente replicable para otros propósitos que engloben la percepción del entorno construido.
País:Kérwá
מוסד:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
שפה:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/87488
גישה מקוונת:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/revistarquis/article/view/45421
https://hdl.handle.net/10669/87488
Access Level:acceso abierto
מילת מפתח:Metodología sobre temor de delito
Análisis temático
Percepción del espacio
Entrevistas caminantes