Miniciudades: Novedosos abordajes teórico-metodológicos para el análisis de miniciudades: la deconstrucción como lente de lectura

 

Saved in:
Bibliographic Details
Author: Acosta Schnell, Sabrine
Format: presentación de congreso
Publication Date:2021
Description:Las miniciudades son propuestas inmobiliarias de uso mixto y de iniciativa privada, que se han identificado en los sistemas urbanos centroamericanos a principios del siglo. La hibridación de formas urbanas y de funciones que se identifican en estos proyectos construye la complejidad espacial que demanda un análisis que va más allá del clásico concepto dualista de espacialidad. La metodología propuesta para la ponencia consiste en discutir la deconstrucción de Jacques Derridá (1968, 1989) como corriente interpretativa para analizar las dinámicas espaciales y la convergencia de diversos espacios sin caer en un binarismo descriptivo y evitar el discurso desde el malestar hacia las élites, que ha petrificado la crítica al mall y a los barrios cerrados como morfologías excluyentes. Entre los principales hallazgos se incluye que esta técnica deconstructivista abre un abanico de cuestionamientos sobre los discursos de los diversos actores, significados y significantes lo cual contribuye a develar dinámicas y articulaciones para interpretar los fenómenos sociales de las ciudades centroamericanas.
Country:Kérwá
Institution:Universidad de Costa Rica
Repositorio:Kérwá
Language:Español
OAI Identifier:oai:kerwa.ucr.ac.cr:10669/85851
Online Access:http://www.isuf-h-sanjose-2021.ucr.ac.cr/index.php/ISUF-H/2021/public/institucion
https://hdl.handle.net/10669/85851
Keyword:Miniciudades
Mini ciudad
Costa Rica
Deconstrucción
Jacques Derridá
Barrios cerrados
Mall
Espacio público
Parques temáticos
Parques urbanos
Plaza
Hibridación
Espacio concebido
Discurso publicitario
Dualismo espacial
Derridiano